Plataforma para el control de grupos escolares
Una de las principales funciones de una plataforma de control escolar es el control de grupos. Los grupos permiten una gestión ordenada y directa para controlar la población escolar. Los grupos son una abstracción de la inherente división de alumnos basado en nivel educativo, modalidades y grados escolares.
La concentración de alumnos dentro de diversos grupos permite una operación ordenada y homogeneizada de todos los procesos académicos, a través de estos, es posible hacer funciones masivas como inscripciones por grados, emisión de reportes, captura de datos y calificaciones.
Normalmente, los grupos tienen asignado un conjunto de materias las cuales están asociadas a un o varios profesores. Existen varios modelos para la conformación y control de grupos escolares:
- Grupos únicos. En este modelo de grupo, todos los estudiantes pertenecen al mismo nivel y grado educativo y están asociados a las mismas materias y a la misma comunidad escolar, horarios y profesores. Normalmente tienen asociado un salón o sala de clases física y tienen un cupo determinado.
- Grupos híbridos. Este tipo de grupos permite concentrar alumnos de diferentes grados, en donde solo algunos alumnos están asociados a algunas de las materias del grupo. Este tipo de control de grupos se usa frecuentemente en niveles media superior y superior.
- Separación por competencia. Existe otro modelo de control de grupos escolares en el que una materia se puede dividir en subgrupos los cuales representan algún nivel de competencia o fase, por ejemplo, el caso de los idiomas, algunas ocasiones se divide en básicos, intermedios y avanzados. También puede ocurrir que grupo-materia se divida en teoría y práctica. En estos casos, un mismo profesor puede estar asignado a múltiples subgrupos.
Características básicas para un control de grupos escolares efectivo
- Debe ser un control dinámico que permite agregar cualquier número de materias, al mismo tiempo, que cada materia puede asociarse ya sea a el mismo o diferente profesor; así como, que cada materia pertenezca a un sistema de calificaciones en línea.
- Permitir una subdivisión de subgrupos por competencias, nivel o complejidad de estudio.
- Configuración granular dependiendo del ciclo escolar, nivel, modalidad o grado.
- Debe permitir copiar o clonar la configuración base de un ciclo a otro.
Un ejemplo de este tipo de plataforma de control escolar es Interschool, esta plataforma ofrece un módulo de control de grupos que permite configuraciones con alto nivel de granularidad. Esto permite tener configuraciones tan generales o completamente específicas. En este sentido, el control de grupos es ágil, preciso y confiable.
Conoce más sobre las ventajas de una plataforma de control escolar y su relación con servicios escolares. Sigue a Interschool. Da clic aquí.